Entre la adultez y la inmadurez, la dulzura y la ironía, sus encuentros y desencuentros amorosos, Tamara nos relata cómo intenta establecer su propio lugar en el mundo.
Atlántico relata una historia autobiográfica que comienza con un viaje a Barcelona. Una especie de viaje de iniciación, de entrada al mundo adulto, que dura 7 años atravesados por desafíos, logros, cuestionamientos y decepciones. Una fuerte crisis desencadena el regreso de la protagonista al país de origen, Argentina. Y allí comienza el viaje más corto, o tal vez el más largo que uno puede recorrer, el de encontrarse consigo mismo.
«Con 24 años recién cumplidos y la tesis de mi carrera recién rendida, me fui a vivir a Barcelona. El primer gran plan de mi vida que comencé a proyectar casi al mismo tiempo que empecé la universidad. Tenía clarísimo que quería vivir en una ciudad donde se viera lo último del arte y el diseño.»
Atlántico papel
Ficha técnica
Alto
15 cm
Ancho
15 cm
Lomo
1 cm
Páginas
96 p
Peso
185 g
Referencias específicas
ean13
9788416114924
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Plutocracia.
del griego πλουτοκρατία, ploutos ‘riqueza’ y kratos ‘poder’.
1. f. Situación en la que los ricos ejercen su preponderancia en el gobierno del Estado.
2. f. Conjunto de ciudadanos adinerados que ejercen su influencia en el gobierno del Estado.
Año 2051. La mayor empresa del mundo, llamada La Compañía, se hace con el gobierno a nivel planetario y empieza a dirigirlo como si...
PASAJE DEL DIARIO DE ANTONIO
No soporto esas historias en que el héroe, al final, vuelve a la situación de partida habiendo ganado algo. Habrá corrido peligros, vivido aventuras, pero, al final, volverá sobre sus pasos. No quiero participar en esta mentira: hacer ver que no conocemos ya el final de todo esto. Sé perfectamente que este viaje a la estupidez va a convertirse en un himno a la...
Dupuy y Berberian han sido los presidentes del festival de Angoulême del año 2009. Aprovechamos para sacar la segunda edición de La teoría de los solteros de la famosa serie del Señor Jean. Librados de las limitaciones del formato álbum y en un sobrio blanco y negro, Dupuy y Berberian abordan la cotidianeidad de su personaje con un enfoque mucho más intimista y libre, dejándose llevar, como...
¿Dormir es morir? ¿Aunque sea un poquito? Nuestro protagonista se lo pregunta cada noche y piensa que podría morirse sin darse cuenta… ¿Se puede morir sin darse cuenta? Por lo que teme dormirse o más bien teme morirse, ¿o es lo mismo? ¡Qué lío! Después de 3 noches en vela, y al borde de un ataque al corazón, o eso cree, decide verse con un psicólogo. Será una psicóloga. Agnes es una mujer...
Los misántropos son como filósofos de la negación y el delirio antisocial. Una fiesta perpetua con el ego como único invitado. No soportan a los demás aunque estos últimos saben ofrecerles siempre su afecto y comprensión.Este libro cuenta escenas de la vida de uno de ellos e invita a contemplarlas como un gabinete de curiosidades psicológicas, un melodrama tirando a tragedia, un desguace de...
León es un guardia del Museo de Ciencias Naturales, que un día decide partir a la conquista del amor. Después de años entre animales, no sabe como acercarse a las damas, así que acaba imitando las técnicas de los animales que conoce de memoria. El efecto producido por su cortejo no siempre funciona muy bien, suscitando así el pavor, la burla y la cólera. León Lanimal deberá usar todo su...
30 de abril de 1945: la guerra está definitivamente perdida. Desde su búnker, Adolf Hitler organiza su suicidio, ¡pero especialmente su huida! Con todos los espías aliados sobre sus talones, el dictador emprende un largo, muy largo, viaje que lo lleva a las islas Baleares y Argentina. Se convierte entonces en testigo de todos los acontecimientos posteriores al armisticio: el colapso del...
Mr. Punch sale directamente de las películas americanas de los años 70, punto álgido y principio del fin de la música disco. Mr. Punch es lo que normalmente llamamos “un cachas”, una especie de fusión entre Bud Spencer, Scorpio Rising y Mark Kaminsky. Como en este tipo de películas, Mr. Punch tendrá que pegarse con una pandilla de maleantes, personajes de aspecto y personalidad salidos de...
“Ratoon es un ratón borracho, ladrón, y con muy mala leche capaz de hacer las cosas más terribles con tal de salirse con la suya. Capaz de pedir limosna y robar carteras para comer, no le importa tampoco incendiar casas si eso se interpone entre él y su próxima comida. Vigila no te vayas a cruzar con él porque lo tienes crudo. Un relato de humor negro y mucha, mucha mala leche.”
Encerrada en su forzada soledad, es testigo de la evanescencia de las cosas que la rodean, sin sospechar que él la observa y la desea, él, que se aburre del mundo del cual quiere evadirse. Destinados a encontrarse, llegarán a vivir una relación turbia y destructiva…
Contrainte à la solitude, elle assiste à l’évanescence des choses qui l’entourent. Elle ne se doute pas qu’il l’observe, qu’il la...
Con el talento que le conocemos (Safari playero, Siempre podemos ser amigos), Mawil retrata en este libro el capítulo de sus años de colegio cuando formaba una banda con sus amiguetes, a lo largo en los años 90 en Berlín. Y como de costumbre, logra contar sus experiencias con la pizca de auto-escarnio que nos hace pasar un rato muy divertido sumergiéndonos en nuestros propios vagos recuerdos...
Los elementos de Así habló Zaratustra de Nietzsche son considerados por el autor una auténtica “tormenta del espíritu”. Un libro de rabiosa actualidad en la sociedad en la que vivimos, a menudo sin escrúpulos, sin espíritu. Convencido que muchos de nuestros contemporáneos son, y probablemente sin saberlo, salidos de su pensamiento, se impone una relectura. ¿Acaso no estamos buscando una...
Siempre podemos ser amigos no necesita subtítulos, y es sin duda una historia triste, a pesar de sonreír en cada página. Cuatro capítulos para cuatro amores, Mawil logra mezclar emoción y risa describiendo cuatro ligues frustrados de un chico muy sensible a lo largo de su joven experiencia con las chicas. Este cómic fue premiado varias veces por nuestros vecinos alemanes, aunque Mawil sea...
No quiero ser mamá es un relato autobiográfico sobre la no maternidad por elección. A veces en clave de humor, a veces con un tono más reflexivo e introspectivo, la protagonista relata sus experiencias y vivimos con ella las situaciones y conflictos que genera la toma de tal decisión, aún tabú hoy en día.
Una historia que cuestiona la "normalidad" impuesta, consciente o no, por la sociedad y...
Esta edición de Petit Peintre es la segunda realizada por los autores. La primera versión fue presentada en 1985 por Magic-strip, y desde luego está más que agotada. Cornélius decidió junto con los autores proponer una reedición, dibujándola de nuevo integralmente. En 2003 salió a la luz a 3 tintas tal y como la presentamos hoy. Esta obra sorprenderá al lector por su historia tan humilde y a su...
Entre la adultez y la inmadurez, la dulzura y la ironía, sus encuentros y desencuentros amorosos, Tamara nos relata cómo intenta establecer su propio lugar en el mundo.
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado